EL GATO

 MI ANIMAL PREFERIDO


El animal preferido de una persona es un tema bastante personal, y bajo mi punto de vista no hay mejores o peores. Por lo general la gente opta por escoger animales majestuosos y dominantes como pueden ser los leones, los tiburones...Por otro lado, muchas otras personas  escogen animales domésticos (perros y gatos). Lamento decepcionaros pero así es, yo soy de esas personas. Mi animal preferido es el gato. 

©bbc.com




Aparte de ser unos felinos muy cariñosos y graciosos, los gatos son unas criaturas majestuosas y elegantes. Éstos eran vistas como unos animales protectores y dioses por parte de los egipcios. Como dueño y ex dueño de gatos, podría decir que es de los animales con los que mejor me lo he pasado. 


POR QUÉ EL GATO?

Personalmente me parece un animal de compañía perfecto, puesto que puedes jugar con el y hacer miles de actividades. Por ejemplo, yo suelo jugar al fútbol con mi gata (Mina), y ella suele pararse los tiros que ejecuto. Por otro lado éstos duermen contigo y te acompañan en esas noches solitarias. Finalmente, éstos son muy limpios e independientes, es decir, no necesitan de tu cuidado constante. 


©muyinteresante.es



He de decir que siempre he tenido una debilidad por los gatos, ya que me he criado entre ellos. Esto y el hecho de ser felinos (mi familia de mamíferos preferida) conquistó mi corazón desde el día que tuve uso de razón. Creo que este animal debería ser admirado por todo el mundo, y más importante, respetado.




"Hay dos formas de refugiarse de las miserias de la vida: la música y los gatos "
(Albert Schweitzer)



Comentarios

  1. A mí personalmente me gustan los animales en libertad. Aunque es cierto que el gato, dentro de los animales llamados domésticos, es el más independiente. Pero decir que es cariñoso... aunque puede que el tuyo lo sea, los perros en general lo son mucho más.
    Está claro que sobre gustos no hay nada escrito (o mucho, porque cada uno tiene su opinión al respecto) pero, insisto, los animales mejor en libertad, en su medio natural. Tanto perros como gatos no tienen ya un medio natural en el que vivir, llevan demasiado tiempo como animales domésticos, viven en el entorno y la compañía de los humanos, por lo que son responsabilidad nuestra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares